Se utiliza una amplia gama de materiales para el aislamiento acústico de las habitaciones, y cada tipo está diseñado para usarse teniendo en cuenta las características de la habitación, el tipo y la fuente de los sonidos extraños.
Lo necesitaras
- – materiales que reflejan el sonido
- – materiales fonoabsorbentes
- – aislamiento acústico combinado
- – materiales fonoabsorbentes fonoabsorbentes
Manual de instrucciones
El principal obstáculo para la entrada de sonidos extraños en la casa es una serie de paredes, tabiques y techos. La falta de densidad y espesor de los cercos es un problema muy urgente para el sector residencial municipal. La solución al problema es el uso de una amplia gama de materiales de aislamiento acústico, diseñados para aumentar el confort de vida y proteger a los propietarios de irritantes externos. Sin embargo, debe saber que algunos tipos de materiales están destinados a situaciones específicas.
Los materiales más comunes utilizados para la insonorización de las salas son las capas de rollos fabricados con sustancias densas y elásticas: caucho, betún, corcho o caucho. El objetivo principal de estos aisladores de ruido es reflejar potentes vibraciones de sonido que se propagan a baja frecuencia, el llamado ruido de choque. Ejemplos de estos son los sonidos de un taladro o martillo en funcionamiento, electrodomésticos. La característica principal de estas fuentes de sonido es la propagación de vibraciones a través del material de paredes y techos. Los materiales reflectantes del sonido repelen esta vibración debido a las propiedades mecánicas de elasticidad, impidiendo que penetre más allá de la capa aislante.
Existe otra fuente de molestos sonidos extraños: el ruido aéreo. Estos incluyen el habla humana o los sonidos de los animales, la música o las alarmas de los automóviles. Para eliminar dicho ruido, se utilizan materiales que absorben el sonido, que tienen una baja densidad y una estructura especial: fibrosa o celular. Las fibras son la base de la lana de vidrio o mineral, mientras que la estructura celular es característica del poliuretano, la espuma de polietileno o el poliestireno expandido. Dichos materiales dispersan eficazmente las vibraciones sonoras de alta frecuencia y baja amplitud, de modo que el molesto ruido de fondo desaparece en la habitación.
Para facilitar su uso, los fabricantes producen revestimientos insonorizantes especiales que combinan diferentes tipos de materiales con diferentes densidades y propiedades físico-mecánicas. Se denominan amortiguadores de sonido compuestos o combinados. Cada marca o tipo de estos materiales puede diseñarse para su uso en determinadas condiciones gracias a un conjunto de propiedades claramente definido. Es decir, un tipo de aislante acústico será óptimo para revestir las paredes de los apartamentos, pero será prácticamente inútil para su uso en sótanos o techos.
Consejos útiles
Los materiales de insonorización pueden gestionar eficazmente el ruido, no solo por sus características estructurales, sino también por su forma. Este último confirma el uso muy efectivo de materiales amortiguadores, que evitan la penetración del ruido debido a la superficie en relieve con diferentes tipos de patrones.
.